dvh / tdh

D1 - DVH

El vidrio DVH (Doble Vidriado Hermético), también conocido como vidrio aislante, es un tipo de vidrio compuesto por dos o más hojas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas deshidratado, sellada herméticamente. Este diseño proporciona una mejor eficiencia energética y aislamiento acústico en comparación con los vidrios simples, haciéndolo ideal para aplicaciones en construcciones residenciales y comerciales.

El proceso de fabricación del vidrio DVH comienza con la selección y preparación de las hojas de vidrio. Estas hojas pueden ser de vidrio float, vidrio laminado o vidrio de baja emisividad (Low-E), dependiendo de las especificaciones del proyecto. Las hojas de vidrio se limpian a fondo para asegurar que no haya impurezas que puedan afectar la calidad del sellado.

A continuación, se coloca un separador de aluminio o material similar, relleno de desecante, entre las hojas de vidrio. Este desecante es crucial para mantener la cámara de aire o gas libre de humedad, previniendo la formación de condensación interna. Luego, las hojas de vidrio y el separador se ensamblan y se sellan de manera temporal utilizando un sellador primario.

El siguiente paso es el llenado de la cámara con aire seco o gas inerte, como argón o criptón, que mejora las propiedades de aislamiento térmico del vidrio DVH. Una vez llena la cámara, se aplica un sellador secundario alrededor del perímetro del vidrio para asegurar un sellado hermético y duradero. Este sellador secundario suele ser de silicona o polisulfuro, materiales que proporcionan resistencia a las condiciones climáticas y a la presión.

El vidrio DVH ofrece numerosos beneficios. Su principal ventaja es la eficiencia energética, ya que reduce significativamente la pérdida de calor en invierno y la ganancia de calor en verano, contribuyendo al ahorro en los costos de calefacción y refrigeración. Además, proporciona un excelente aislamiento acústico, reduciendo el ruido exterior y creando ambientes interiores más confortables y silenciosos. El vidrio DVH también mejora la seguridad, ya que es más resistente que los vidrios simples y puede incluir capas de vidrio laminado para mayor protección.

En términos de aplicación, el vidrio DVH es versátil y se utiliza en ventanas, puertas, muros cortina y fachadas en construcciones tanto residenciales como comerciales. También es una opción popular para edificios que buscan certificaciones de sostenibilidad, como LEED, debido a sus propiedades de eficiencia energética y reducción de la huella de carbono.

En resumen, el vidrio DVH es una solución avanzada que combina eficiencia energética, aislamiento acústico y seguridad, haciendo que sea una opción ideal para mejorar la calidad de vida en los espacios interiores y contribuir a la sostenibilidad en la construcción.

Opción para la sustentabilidad
El vidrio es uno de los materiales más amigables con el medio ambiente ya que puede reciclarse infinitamente manteniendo sus propiedades en forma inalterable. Como parte de un espacio habitable nos permite una total interacción interior-exterior, brindando una vida más saludable dentro de los edificios y casas, evitando el ingreso de lluvia y viento. Esta definición de función básica del vidrio podemos tomarla si no contáramos con la tecnología actual aplicada al procesamiento de vidrio que nos ofrece herramientas para agregarle mayores propiedades y funciones. El DVH, ó Doble Vidrio Aislante, es la solución en vidrios que más opciones propone, ya qué, al tener la posibilidad de elegir dos tipos de vidrios, permite una combinación muy variada para ajustarse a cada proyecto en forma más eficiente.

D2 - TDH

El vidrio TDH (Triple Vidriado Hermético) es una variante avanzada del doble vidriado hermético (DVH) que incorpora tres hojas de vidrio separadas por dos cámaras de aire o gas deshidratado, selladas herméticamente. Este diseño proporciona una mayor eficiencia energética y un aislamiento acústico superior en comparación con el vidrio DVH, haciéndolo ideal para aplicaciones en construcciones que requieren un rendimiento térmico y acústico excepcional.

El proceso de fabricación del vidrio TDH comienza con la selección y preparación de las hojas de vidrio. Estas hojas pueden ser de vidrio float, vidrio laminado o vidrio de baja emisividad (Low-E), dependiendo de las especificaciones del proyecto. Las hojas de vidrio se limpian a fondo para asegurar que no haya impurezas que puedan afectar la calidad del sellado.

A continuación, se colocan dos separadores de aluminio o material similar, rellenos de desecante, entre las hojas de vidrio. Este desecante es crucial para mantener las cámaras de aire o gas libres de humedad, previniendo la formación de condensación interna. Luego, las hojas de vidrio y los separadores se ensamblan y se sellan de manera temporal utilizando un sellador primario.

El siguiente paso es el llenado de las cámaras con aire seco o gas inerte, como argón o criptón, que mejora las propiedades de aislamiento térmico del vidrio TDH. Una vez llenas las cámaras, se aplica un sellador secundario alrededor del perímetro del vidrio para asegurar un sellado hermético y duradero. Este sellador secundario suele ser de silicona o polisulfuro, materiales que proporcionan resistencia a las condiciones climáticas y a la presión.

El vidrio TDH ofrece numerosos beneficios. Su principal ventaja es la eficiencia energética, ya que reduce significativamente la pérdida de calor en invierno y la ganancia de calor en verano, contribuyendo al ahorro en los costos de calefacción y refrigeración. Además, proporciona un aislamiento acústico superior, reduciendo el ruido exterior de manera más efectiva que el vidrio DVH y creando ambientes interiores extremadamente confortables y silenciosos. El vidrio TDH también mejora la seguridad, ya que es más resistente que los vidrios simples y puede incluir capas de vidrio laminado para mayor protección.